Texto: Yadira del Mar | Edición: Tessa Galeana Desde hace años ya he hablado, escrito, pensado mucho en el autocuidado y el amor propio, escribir sobre ello, teorizarlo, es también muy enriquecedor; sin embargo, llevarlo a la práctica es todo un reto, porque vivimos dentro de una estructura que constantemente nos arrebata la autoestima, que aun viviéndonos lesbianas, reproducimos la heterosexualidad

Por Alma Rodríguez Sin anunciarse feminista, Elena marcha entre las filas de quienes buscan mejorar la calidad de vida de otras mujeres aportando experiencias y saberes al crecimiento de las demás: un día se fue a vivir al campo, y desde alguna montaña verde recuperó aquel vínculo con el que las personas llegamos al mundo pero que extraviamos al desenvolvernos en

Una mirada feminista Por Tessa Galeana Hoy 12 de julio, se celebra el Día de las abogadas. Dentro del movimiento feminista, son ellas quienes se encargan de brindar asesoramiento, consejo jurídico y defender los intereses de mujeres en situación de violencia, algunas acusadas injustamente, otras, perseguidas por el Estado que transgrede los derechos de las mujeres, pero también son quienes se enfrentan

Por Tessa Galeana “Te invito a no crear expectativas de lo que puedas percibir y fluir con la información y el proceso.” - Elena Sánchez H. ¿Quiénes son las mujeres que sanan? ¿Dónde están? ¿Dónde las encontramos? ¿Son reales o un mito? Muchas interrogantes que nos surgen cuando decimos “mujeres que sanan”, a veces parece que solo son una ilusión, que son

Texto producido durante el módulo Feminismo y Escritura Autobiográfica | Por Monserrat Peña Con el feminismo he aprendido que las mujeres podemos estar atravesadas por una, dos, tres o múltiples intersecciones, y ya lo creo. Yo siempre he tenido bien cerca el problema de la raza, soy morena, y a pesar de lo recorrido y lo aprendido no he logrado quitarle

Texto producido durante el módulo Feminismo y Escritura Autobiográfica | Por Nelly E. Tobón “Yo te hablo con mis propias palabras, liminares de todos mis libros, esencias de todas mis ideas, mis propias palabras, mis letras, de mi lengua cerebral, de mi mano verbal.” Nelly E. Tobón, a mis 22 años. Las partes que me habitan son tantas que parezco una caja de Pandora pero, no llena de demonios

Texto producido durante el módulo Feminismo y Escritura Autobiográfica | Por Alma A. Noris Me caga estar en Mazatlán, estar expuesta a la “estupenda” brisa del mar, en mí reactiva el asma y la especialista sugirió que me olvidará de ser yo, ese tipo de persona mañanera que va a correr a las 6 am, y aunque me caga correr más

Texto producido durante el módulo Feminismo y Escritura Autobiográfica | Por América Taide Barrón Cortez Es curioso. El sistema me brindó, “benévolo”, el mundo del saber. Me aplaudía, se los juro. Me alabó la exquisita apropiación de la palabra y yo, tan poco consciente del vilipendio, abracé ingenua esa aprobación, como la niña que, sonriente, va a dormir porque esta tarde logró el dominio sobre el balón y ha hecho feliz a

Texto producido durante el módulo Feminismo y Escritura Autobiográfica | Por Brisa Mar Mexicano Por alzar la voz en contra de las injusticias, se me negó por un año el acceso a la educación, ni siquiera me permitieron presentar el examen de admisión, para el cual me preparé hasta el cansancio. Batallé tanto para recuperar mi derecho, porque tuve que hacerlo

Por Andrea Gómez En este décimo módulo del Programa de Estudios Feministas, en LunaEPF, Tessa Galeana, Escritora y Periodista, abordará la escritura autobiográfica. Te invitamos a leer la siguiente entrevista: ¿Qué ha significado la escritura en tu vida? El único momento en el que estoy con mis memorias, mi imaginación. La escritura es una forma de volcar mi existencia, me ha ayudado

User registration

No tienes permiso para registrate

Reset Password