Ser disidente del género en la comunidad trans
Por Mel Supernova “Así que he iniciado mi transición y a partir de hoy viviré como mujer”, escribí en mi perfil de Facebook, ya hace más de 11 años, cuando por fin conseguí trabajo de mi carrera al mismo tiempo que llevaba un tratamiento de reemplazo hormonal para iniciar la feminización de mi cuerpo. Tenía la total convicción de que
Yo escribo mi historia
Andrea Nápoles Me hubiera encantado escribir como Woolf, acercarme a la prosa de J. Austen en mis párrafos, o poseer ese don descriptivo de las más feroces y admiradas. Pero me reconozco en el terreno que piso, en el que he nacido y así he de escribir, como una mujer mexicana, aunque con muy poca “mexicanidad” para quienes conservan los
Escribir para sanar
Por Blanca Sarre Cuando tenía 16 años fui violada, hablé abiertamente por primera vez sobre el asunto 22 años después, durante 10 años pasó desapercibido, lo bloqueé hasta que empezó a hacer ruido en mi cabeza. La verdad es que no fue hasta los 26 años que lo hice consciente, estaba en un retiro de estos donde te hacen escribir toda
La burocracia de la negación
Por Claudia Elisa H. Blengio Una tarde de miércoles en el Bosque de Tlalpan, sucedió esta conversación: Acteón: ¿Recuerdas ese artículo donde Giegerich discurre sobre la angustia? critica a Robert Romanyshyn, por señalar que desde la angustia escribió sobre el derretimiento de los polos, argumentando que cuando se tiene miedo, ni siquiera se puede hablar del mismo. Giegerich habla de dos tipos
La peor hija del mundo
"Concurso Lunar sobre historias personales y escritura" Primer texto seleccionado - Ya no comas más, Maya - me dijo con una mirada severa. La vergüenza, vieja conocida a la hora de hablar de comida, se hizo muy presente en mis mejillas rojas. Pero como no sabía que eso era vergüenza provocada por una cultura y familia gordofóbica, lo único que pude concluir era
Un día de vida. Escrito Autobiográfico
Por Maura Hernández, Alumna 1ª Generación LunaEPF Sábado 4:00 pm. Tengo mucho sueño, estamos a 36 grados y 36 grados ya es demasiado para mí, quisiera dormir, acomodarme en el sillón color mostaza, es amplio y suave; el ventilador del techo ayuda bastante y podría encender el aire acondicionado del comedor
Escritura Autobiográfica: Reconocimiento del Yo-Mujer
Por Tessa Galeana La escritura es una forma de compartir pensares y sentires, contamos anécdotas, experiencias, vivencias; sin embargo, nos ha sido negada como fomento a la creación femenina, fuera de un lenguaje patriarcal, nos han hecho creer que la escritura es solo de hombres. Además de la falta de textos que nos representen como mujeres, con nuestras propias percepciones, se