Por Tessa Galeana El feminismo se aborda desde cada zona geográfica, porque las realidades son distintas, es así que el feminismo comunitario encontró voces de las mujeres en el Abya Yala, como nombran al territorio que comprende Latinoamérica. Las voces de mujeres indígenas han encontrado un andar, una forma única de poder nombrar sus problemáticas, sin perder su identidad, alejadas del

Por Tessa Galeana A través del feminismo comunitario, las mujeres indígenas de los pueblos originarios que conforman el Abya Yala, han podido visibilizar su actuar político y la defensa del territorio. Cada zona geográfica de este territorio merece la pena tener su propio análisis y nombrar a sus referentes. Anteriormente les compartimos los orígenes del feminismo comunitario, que surgió en Bolivia, en esta ocasión LUNA, Escuela de

Por Tessa Galeana Una de las vertientes dentro del movimiento feminista, es el Feminismo Comunitario, que se enfoca, como lo indica su nombre, desde el trabajo en comunidad. Tuvo sus orígenes a partir de la creación del grupo “Mujeres Creando Comunidad”, quienes incorporaron la memoria ancestral de los pueblos originarios de sus participantes en Bolivia, donde se fundó. Los horizontes de esta comuna se dirigieron a

User registration

No tienes permiso para registrate

Reset Password