
Feminismo, mitos del amor y desamor
Texto: Nadia López | Edición: Tessa Galeana
¿Qué es el amor romántico?
¿Por qué es tan importante hablar de la romantización en los espacios feministas?

El amor romántico, decía Kate Millett: “es el opio de las mujeres, como la religión de las masas” y es cierto, como también es cierto que nadie nos lo cuenta hasta que llegamos al feminismo. Y no es de extrañarse, ya que para los sistemas capitalista y patriarcal el amor romántico es uno de sus pilares más potentes, es de ahí de donde se nos tiene atadas, entretenidas, precarizadas, rotas y enemistadas.
Este modelo de amor, que hoy impera en nuestra sociedad, deja a las mujeres desprotegidas y totalmente expuestas a innumerables violencias. Es de suma importancia que las niñas tengan acceso a espacios donde les hablen y les digan que amar no es lo que nos han enseñado.
Deconstruir el modelo de amor romántico, no es un requisito más para la emancipación de las mujeres, se trata del requisito primordial para poder liberarnos de aquellas ataduras que nos tienen subordinadas.
La tarea es fuerte y demandante, por eso los acompañamientos desde la paciencia, el respeto y la empatía son la vía más adecuada para lograr esta desromantización.
En este sexto módulo del Programa de Estudios Feministas en LunaEPF, nos sumergiremos en la historia del amor romántico, sus mitos, sus principales herramientas, los mecanismos que usan los sistemas de dominación para convencernos de seguir “mal amando” y las posibles estrategias que podemos emplear para ir dejando, de a poco, atrás este modelo mutilante y pobre de amor.
Conoceremos a las autoras que hablaron de amor romántico por primera vez y navegaremos en su historia.
Exploraremos aquellas creencias de “ser mujer” que nos imponen desde pequeñas, abriremos el análisis a las características esencialistas de las que nos convencen ser poseedoras y cómo estas sirven para reforzar la idea del amor romántico.
Estudiaremos, minuciosamente, uno a uno, los mitos del amor romántico, desde los más vendidos y naturalizados hasta los menos conocidos. Analizaremos y haremos ejercicios para reconocer las herramientas que el patriarcado ha usado para convencernos de que amar tiene un único modelo. Conoceremos las consecuencias del amor romántico que nos han atravesado por cientos de años y finalmente propondremos nuevas formas de amar y herramientas para sanar.
#SomosLuna
