Parto fisiológico respetado, lugares que brindan acompañamiento en México
Por Tessa Galeana ¿Sabes qué es el parto fisiológico respetuoso? En la actualidad, muchas mujeres hemos podido visibilizar la violencia obstétrica de las que fuimos víctimas y a partir de eso, es que se ha podido posicionar el trato humanizado hacia las mujeres, antes, durante y después del parto. El parto fisiológico respetuoso conlleva a fomentar el trato digno a las
Entrevista: Ecofeminismo en México
Por Tessa Galeana Observar el mundo y entenderlo, es básico para que las mujeres podamos recuperar la conexión cuerpo-tierra. El ecofeminismo nos brinda la posibilidad de generar un cambio que permita sanar nuestra relación con el planeta tierra, entendiendo que somos seres que formamos parte de la naturaleza y es nuestra responsabilidad evitar el mayor daño posible. Atendiendo a la realidad
5 libros sobre ecofeminismo que te pueden interesar
Por Tessa Galeana Para comprender un poco más sobre Ecofeminismo, te invitamos a leer los siguientes libros, recuerda que Diana Lilia Trevilla Espinal, Licenciada en Sociología, Maestra en Ciencias y Docente en Lunaepf, impartirá el módulo online sobre Ecofeminismo, los siguientes 23 y 24 de Mayo. 1. “Vandana Shiva: Las victorias de una india contra el expolio de la biodiversidad” - Lionel
Entrevista: Ecofeminismo, transformando el paradigma cuerpo-tierra
Por Tessa Galeana El feminismo nos influye para modificar nuestra forma de pensar, de sentir, de existir y de exigir el respeto a la vida de las mujeres, sin embargo, la relación que existe entre las mujeres y la naturaleza, a partir de ese cambio de pensar y toma de consciencia dentro del feminismo, es que han surgido luchas para visibilizar
Ecofeminismo: ¿Qué propone?
Por Tessa Galeana Es otra de las luchas y movimientos sociales surgidos a partir de la ideología feminista, se sustenta en la conexión entre la opresión de las mujeres y la explotación denigrante de la naturaleza, su objetivo es alcanzar la justicia para las mujeres y transformar la relación humana con los demás seres vivos y los ecosistemas; es decir, que
Entrevista: Mujeres lesbianas, existen porque resisten
Por Tessa Galeana Ser mujer no es fácil en un mundo donde los hombres gobiernan y controlan. Existen diversas formas de oprimir a una mujer en un mundo androcentrista, porque la misoginia evita que nosotras podamos realmente ser sujetas de derechos, se nos discrimina por cuestiones de clase, de raza e ideología. No perseguir las normas, representa un señalamiento brutal, además