En LUNA, Febrero es mes del amor NO romántico

Por Tessa Galeana

¿Sabes qué es el amor romántico? Hemos escuchado miles de veces que el amor duele, que por amor hacemos cualquier cosa, nos ponen estereotipos desde que nacemos, nos bombardean con cuentos de princesas, donde ellas encuentran “al príncipe de sangre azul”. El hombre que nos ha de amar y cuidar para toda la vida, una vez que nos encuentra en algún castillo lejano. Nos hacen creer que el hombre que nos ame, será para siempre y que nos puede bajar la luna y las estrellas mágicamente. 

Este es el preámbulo sobre el módulo teórico, vivencial y terapéutico, que Nadia López, Activista Feminista y Andrea Gómez, Fundadora de LUNAEPF abordarán los próximos 22 y 23 de Febrero.                                       

Existen violencias que no se ven, no se notan, se normalizan, se nos hace creer que las relaciones son necesarias para poder sentirnos amadas y queridas, nos dicen frases típicas: “¿por qué tan bonita y sin novio?”. La sociedad patriarcal no concibe la idea de que una mujer esté sola, que sea bella y además que no tenga hijos. 

Las relaciones se vuelven tóxicas, en su mayoría, porque hombres y mujeres normalizan las conductas violentas; los celos, el control, comentarios nocivos, son solo una parte del iceberg que se pueden ver a simple vista en una relación, son acciones falsamente concebidas como “muestras del verdadero amor”.

Celar, manipular, chantajear, controlar, imponer o alejar de personas con quienes te vinculas, no son muestras de amor, son actitudes machistas que pueden llevar a la muerte de la persona más vulnerable en esas circunstancias y, por obvias razones, es la mujer. 

El amor romántico incita a lastimar, odiar, golpear, las víctimas del amor romántico son consecuencia de la idiosincrasia machista en la que nos encontramos. Hombres violentando y mujeres sufriendo los embates cual princesas en un castillo. Se puede llegar a generar efectos de culpa, temor, inseguridad, sentido de inferioridad en las mujeres por el constante acoso emocional que los hombres ejercen sobre ellas.     

Estamos en una época en la que las mujeres hemos de abrir los ojos y quitarnos las vendas, no podemos seguir siendo objeto de culpas y responsabilidades que le pertenecen en gran parte al patriarcado. No se pueden bajar la luna y las estrellas, los príncipes azules no existen, tampoco las princesas, es necesario desarmar el concepto de amor, para comprender que el amor verdadero no es metafórico, no está en los cuentos de hadas.

User registration

No tienes permiso para registrate

Reset Password