2019: Un año más de feminismo de lucha y rebeldía
Por Tessa Galeana Este año que se acaba tuvo diversos matices para el feminismo en México, pues la rebeldía se hizo presente, porque aunque nos dijeron que no eran formas de protestar, nosotras las hicimos “nuestras formas” y es que perdón, pero nos siguen asesinando, violando y desapareciendo, cuando dejen de derramar nuestra sangre e ignorar nuestros derechos, entonces, nosotras cederemos. Este año, Oaxaca se convirtió en
El #NiUnaMenos no es capitalista
Por Tessa Galeana Cuando el opresor se encuentra amenazado por el grupo oprimido, necesita idear nuevas formas de manipular a las masas, es así que sea creído que el feminismo es solo una moda, que es sólo una vestimenta, un peinado, un corte de cabello, un calzado como si se tratase, una vez más, de mero consumismo. Podemos ver a las empresas que en su afán
“Existimos porque resistimos”, lo que el feminismo nos ha dejado
Por Tessa Galeana El movimiento feminista en México, actualmente, se ha convertido en el dolor de cabeza para instituciones y sociedad patriarcalizada. Sin embargo, el feminismo es una ideología, que se convierte en un estilo de vida, que conlleva a erradicar muchas prácticas machistas y misóginas; ser feministas nos da una visión distinta, nos permite entender las violencias que son normalizadas, que se siguen ejecutando y que
¿Cómo es sufrir violencia obstétrica?
Por Tessa Galeana “Mi hija nació prematura, llegué con un cuadro de preeclampsia al hospital. Antes de eso, el médico me dijo que todo iba bien, pero nunca me hacía revisiones adecuadas, hasta que llegué a mi cita mensual y me tomaron la presión, que traía muy elevada. En el hospital, las enfermeras me trataron muy mal, me echaron la culpa,
Acuerpar y hermanar para sanar-nos
Acuerpar y hermanar a una mujer es amarla, comprenderla, escucharla, abrazarla, es saber que necesitamos nuestros espacios seguros, libres de violencias, hablando de lo que necesitamos hablar para sanar, es organizarnos para crear actividades que nos beneficien, como círculos de reflexión, de lectura, talleres, productos naturales para nuestro cuerpo, es apoyarnos en una economía solidaria y autogestiva.
Capitalismo vs Salud Femenina
Por Tessa Galeana El cuidado de nuestro cuerpo no es aquello que los capitalistas nos han hecho creer que es, con un mercado plagado de productos de “cuidado femenino” que lo único que provocan es que nuestra salud no sea la adecuada. Por ejemplo, el uso de rastrillos para la depilación, cremas corporales y productos de supuesta limpieza íntima, no son productos que en verdad cuiden
El tabú de la menopausia
Por Tessa Galeana Las mujeres pasamos por diversos procesos, nuestros cuerpos se van amoldando de acuerdo a nuestra edad, nuestro órgano reproductor nos va dirigiendo a lo largo de nuestra vida. Primero, iniciamos con la menstruación, ciclo donde a través de un sangrado se desechan los óvulos que no fueron fecundados. El período menstrual, no necesariamente indica que una mujer es fértil, aunque se hacen los
De la burla del América, al feminicida de Toluca
Por Tessa Galeana “Me mataron a mi hija y tú te burlas”… Una madre, de forma única hace el reclamo a uno de los jugadores de futbol del club América, quien en días pasados subiera un video donde él y sus compañeros de las sub 17 se mofan del performance “Un violador en tu camino”. Seguimos insistiendo en que los hombres
El Estado y la manipulación de los medios
Por Tessa Galeana El escarnio social hacia las mujeres es el método eficaz que usa el Estado a través de los medios de comunicación para revictimizarnos. Las casualidades no existen, se llegan a orquestar casos en los que supuestamente las autoridades se comprometen a resolverlos, tomando en cuenta los sucesos que se presentan en el momento. Esto, a manera de generar cortinas de humo, que bien
Feministas religiosas, existen y resisten
Por Tessa Galeana No todas las feministas somos iguales, porque existe la diversidad de pensamiento. En el caso de la religión, hay quienes persiguen sus creencias con un enfoque feminista y es que de eso trata el feminismo, de no idealizar ni de perseguir ciegamente las creencias, sean religiosas o sociales. Una cosa es el feminismo y otra la religión, dos corrientes ideológicas totalmente distintas, por un